Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reto superar 65% de participaciónen elecciones 2024: Alfredo Alcalá

    Reto superar 65% de participaciónen elecciones 2024: Alfredo Alcalá

    17 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Reto para todos los actores del proceso electoral concurrente 2023 /
    2024 es superar el 65 por ciento registrado en las elecciones federales de 2018, luego de
    que la participación en Hidalgo fuera apenas del 53 por ciento en 2020, lo que sólo se
    logrará con la aportación de candidatos, partidos y autoridades electorales, estimo el
    consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño.
    El integrante del consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), señaló
    que, al ser una elección histórica y concurrente, al conjuntarse cinco elecciones en una
    jornada, se prevé que la participación de la ciudadanía supere la expectativa del 65 por
    ciento.
    El 2 de junio de 2024 se renovarán ayuntamientos, la cual es la elección más cercana a la
    ciudadanía, y la que siempre tiene una mayor participación; pero al estar empatada con la
    renovación del Congreso local y federal, el senado y la presidencia de la República, se
    prevé que se pueda superar la votación de 2018.
    “Hay una coyuntura favorable que tiene que ver con esta elección concurrente que son
    históricamente atractivas para el electorado que es la elección de ayuntamientos y de
    presidencia de la república. Por primera vez las vamos a tener en Hidalgo el mismo día
    entonces eso pudiera favorecer que mayor número de hidalguenses salgan a votar”.
    Cabe recordar que en los históricos de votación en Hidalgo, exponen que en 2022 donde
    se renovó la gubernatura fue del 47.5 por ciento, en el 2021 que fue de diputaciones
    locales y federales sufragó el 46 por ciento del listado nominal, en 2020 en ayuntamientos

    lo hizo el 53 por ciento, mientras que en 2016 que también fue concurrente de
    gobernador, legisladores locales y alcaldes la participación fue del 58 por ciento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.