Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    • Policía esquiva a perros, pero choca
    • Contratan a 395 hidalguenses diferentes  empresas agrícolas
    • Logran cese de director en secundaria de Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retiran palmeras afectadas por plaga en San Salvador

    Retiran palmeras afectadas por plaga en San Salvador

    28 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Por estar contaminada con plaga del picudo negro, fue retirada por lo menos una decena de palmeras del jardín principal de la cabecera, en determinación tomada por autoridades de presidencia municipal y con apoyo de habitantes de la zona centro.

    Fuentes del ayuntamiento señalaron que previamente fue realizado un estudio para ver posibilidades de rescatar dichas palmeras, que ya llevaban varios años de embellecer aquel espacio público, pero, además de costoso, el tratamiento no garantizaba un saneamiento pronto ni efectivo.

    Así que representantes de la delegación municipal centro, con apoyo de personal del área de Servicios Municipales y algunos vecinos se dieron a la tarea de retirar las palmeras afectadas con aquella plaga, consistente en un insecto de proliferación casi incontrolable y muy perjudicial para ese tipo de vegetación.

    Servidores públicos del área de Ecología Municipal refirieron que el picudo negro afectó recientemente de manera considerable no solo a nivel municipal sino también en los ámbitos estatal y nacional, causando podredumbre y muerte de las palmeras.

    En ese contexto, explicaron que cuando se encuentren secas deben derribarse y cortarse en partes más pequeñas, debido a que la plaga puede continuar su ciclo reproductivo dentro de una palmera seca y a la postre afectar a otras que se encuentren en las cercanías.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025

    Policía esquiva a perros, pero choca

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.