Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Retiran módulos de pruebas rápidas de Covid-19 en Tula

    Retiran módulos de pruebas rápidas de Covid-19 en Tula

    30 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Por haber alcanzado sus respectivas metas -sin proporcionar las cifras totales ni específicas por municipios-hace aproximadamente un mes dejaron de funcionar los tres módulos de pruebas rápidas para la detección de la Covid 19 en la jurisdicción sanitaria III con cabecera en Tula.

    Lo anterior lo informó en entrevista, la responsable de la circunscripción, Rosa María Parra Ángeles, quien dijo que ahora, lo que deben de hacer las personas que quieran realizarse la evaluación, tienen que acudir a su centro de salud o institución médica donde gocen de derechohabiencia a hacerse la correspondiente valoración médica.

    Detalló que después de esto, ya el médico al que consulten analizará si requieren prueba PCR, o confirmatoria para constatar el caso como positivo o bien refutarlo como una afección respiratoria común.

    En caso de confirmarse el diagnóstico, pormenorizó que ya se les da la canalización para el tratamiento que requiera cada paciente.

    Por otro lado, reveló que la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes son asintomáticos al SARS – CoV  2, por sus mismas condiciones de fortaleza física, pero lamentó que este grupo suele convivir con adultos mayores o personas con comorbilidades y que de ahí derivan los contagios masivos.

    Abundó que los adultos mayores de 60 años o más, los hipertensos o las personas que padecen obesidad desmedida son las que se encuentran más propensas a padecer y morir por el virus de la Covid 19, por lo que llamó a estos sectores a extremar precauciones y seguir las medidas contra el virus.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.