Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Resultados del Insabi se podrán evaluar a corto plazo: Perusquía

    Resultados del Insabi se podrán evaluar a corto plazo: Perusquía

    10 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras algunas quejas de usuarios hidalguenses a través de redes sociales por el cambio de atención del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Junta de Gobierno local, María Luisa Pérez Perusquia, explicó que habrá que esperar unos meses más para evaluar la atención y efectividad del programa antes de emitir un resultado positivo o negativo.

    Comentó que el Gobierno federal genera políticas públicas las cuales pretenden dar una mejor atención y calidad a los mexicanos, en este caso, garantiendo su salud, además de brindar un servicio más eficaz que el otorgado por el Seguro Popular, el cual venía funcionando de manera correcta, así como reportando resultados favorables.

    Detalló la necesidad de dar un tiempo para que dicha implementación madura, y posteriormente dar una evaluación del Insabi para realizar las observaciones correspondientes y poder mejorar el servicio, ya que el estado no podría cubrir con recursos propios estas políticas públicas de salud como es seguir manteniendo el antiguo sistema médico.

    Puntualizó que se espera que el Insabi funcione de manera correcta ya que en ocasiones es la única opción que tienen las personas de escasos recursos o aquellas que no se encuentran afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de cubrir sus necesidades de este rubro.

    Finalmente, la priista, destacó que después de que el programa pase por la etapa de implementación se encargaran de hacer lo correspondiente para saber si funciona y en caso de una respuesta negativa conocer los factores que generan un “mal servicio” en Hidalgo, ya que el trabajo de los Legisladores es que se cumpla la Ley a favor del bienestar de los ciudadanos.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.