Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Resuelve TEEH más de 100 asuntos afines al proceso comicial 2020

    Resuelve TEEH más de 100 asuntos afines al proceso comicial 2020

    8 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), María Luisa Oviedo Quezada, señaló que este año el organismo ha conocido 182 asuntos, los últimos relacionados con el proceso comicial 2020.

    La jurista recordó que el órgano jurisdiccional se declaró incompetente en los juicios de personas que se autoadscriben como indígenas sobre la reforma electoral porque el proceso de promulgación de la ley es un hecho terminado que atienden instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Los actores acusaron omisión legislativa de los diputados en realizar una consulta a todas las comunidades indígenas del estado; por ello, el TEEH lo reencauzó al juzgado de distrito vía amparo contra leyes, pero este lo regresó. Entonces, el ente ingresó un juicio de conflicto de competencia en los tribunales colegiados.

    La ponente mencionó que también se resolvieron juicios relacionados con la consulta de los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza sobre las coaliciones de los partidos que transitaron de organismos nacionales a locales y la postulación de ediles actualmente en funciones.

    Por otra parte, mencionó que tampoco se podrán pronunciar sobre las acciones de inconstitucionalidad que puedan interponer los partidos políticos, una vez que pasen los 30 días de plazo para impugnar la reforma, pues los magistrados no pueden declarar la invalidez de la norma.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.