Guillermo Bello.- Usuarios no podrán pagar el recibo de cobro emitido por la CAASIM en cadenas comerciales; el organismo se mantiene en pláticas con las mismas a fin de que las comisiones sean accesibles para la población.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) anunció que, a partir de junio del 2022, los usuarios no podrán efectuar el pago del servicio a través de cadenas comerciales.
Por lo anterior, el organismo los únicos métodos permitidos para el cobro del suministro de agua son las cajas de cobro, cajas automáticas, servicios en línea, la aplicación digital CAASIM, y los bancos Banorte, Banamex, HSBC, BanBajio, Scotiabank y Banco Azteca.
Además, los usuarios podrán efectuar los pagos correspondientes a través de los módulos de cobro de la Comisión, ubicados en el fraccionamiento el Palmar, Tulipanes, Real Toledo, Providencia, Morelos, Matilde, Cubitos, Plaza Universidad y Galerías.
De igual forma podrán pagar en las oficinas centrales del organismo ubicadas en Avenida Industrial La Paz, en Pachuca y en los municipios de Real del Monte, Singuilucan, Epazoyucan y Zapotlán de Juárez.
Los cajeros automáticos de cobro de la CASIM se ubican en Tulipanes con un horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábado de 9:00 a 18:00; Plaza Universidad lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábado y domingo de 8:30 a 19:30; y La Paz que labora de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
Finalmente, la CAASIM detalló que se mantiene en pláticas con las cadenas comerciales, con el objetivo de llevar a cabo el contrato de prestación de servicios para el cobro del recibo, siempre y cuando las tarifas de comisión sean accesibles para los usuarios.