Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Restrigen espacios públicos en Tulancingo

    Restrigen espacios públicos en Tulancingo

    4 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – Comprometido con la salud de la ciudadanía y ante el incremento de casos activos de Covid-19 en Tulancingo, el presidente municipal Jorge Márquez, estableció medidas de seguridad sanitaria, conforme a lo estipulado por autoridades de salud en la entidad. 

    Desde este lunes, 03 de enero y hasta que las autoridades así lo determinen necesario, fueron nuevamente  cercados tanto  el Centro Cultural “Ricardo Garibay”  como  el Jardín “La Floresta”, a fin de limitar la movilidad en estos puntos de reunión.

    A pocos días de iniciado el año, autoridades sanitarias notaron un incremento acelerado de casos de Covid en el estado y en especial en Tulancingo, donde ya se suman más de 50 casos activos. 

    Tras la experiencia del año pasado, las medidas sanitarias establecidas de manera inmediata son la limitación en la movilidad de personas, así como el evitar reuniones concurridas.

    Es importante recordar que el uso de cubrebocas en Tulancingo, es obligatorio, por lo que se recuerda a locales y visitantes, portarlo en todo momento. 

    De igual manera se puntualizó el lavado de manos constante, por al menos 30 segundos, con agua y jabón abundante. 

    En cuanto a la variante Ómicron, aún no hay evidencias de su presencia en el municipio, pero si en la entidad, por lo que es importante prevenir, ya que es una cepa mayormente contagiosa, con avance acelerado de transmisión en el mundo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula

    10 septiembre, 2025

    Nombran titular de la CAAMTROH

    10 septiembre, 2025

    Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.