Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Restricciones en cobertura de aspirantes al Poder Judicial

    Restricciones en cobertura de aspirantes al Poder Judicial

    31 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los medios de comunicación no pueden difundir información sobre candidatos al Poder Judicial de la Federación de manera parcial y deben incluir a todos los aspirantes o evitar cualquier publicación relacionada con la contienda.

    Mamá. del Refugio García López, vocal ejecutivo local del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que esta medida busca evitar interpretaciones sobre promoción indebida. Cualquier mención exclusiva podría considerarse una pausa publicitaria, algo prohibido para los candidatos.

    Si un aspirante envía un boletín a un medio, este debe contactar a los demás contendientes para garantizar una cobertura equitativa. En caso contrario, tanto el medio como el candidato podrían enfrentar sanciones y multas.

    La misma regla se aplica en entrevistas y foros, en donde deben incluir a todos los aspirantes, de manera obligatoria para mantener la equidad del proceso electoral. Los candidatos tienen límites estrictos en sus campañas y no pueden contratar espacios en medios. Cualquier difusión parcial podría interpretarse como publicidad pagada, aun cuando no exista pago de por medio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.