Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Restauración de Catedral San José quedará inconclusa

    Restauración de Catedral San José quedará inconclusa

    17 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Inconclusos por falta de recursos se quedaron los trabajos de restauración de la catedral de San José en Tula, los cuales se realizaban desde 2014 y cuya responsabilidad eran del arqueólogo tulense Pedro Cardoso Reyes.

    En entrevista, el experto señaló que las labores se quedaron en un avance aproximado del 98 por ciento, pero lamentó que es ese 2 por ciento faltante el que «se ve»… el que llegan a visitar los turistas o el que frecuentan las personas los fines de semana durante la celebración de bautismos.

    «Se trata del modelo constructivo inicial del interior de los arcos del claustro y el cubo de acceso del curato, en los muros sur y oriente».

    Cardoso Reyes afirmó que les cortaron los recursos a aproximadamente un mes de terminar la restauración integral del principal templo católico de la Diócesis de Tula, el cual

    Precisó que, en 2014, las labores fueron iniciadas con el patrocinio del benefactor Carlos Moreno y por iniciativa del párroco Germán Llamas Cos y de León, pero que, desde hace aproximadamente año y medio las comenzó a pagar la administración municipal presidida por Gadoth Tapia Benítez

    Detalló que el motivo que dejaron de recibir el auspicio de la alcaldía fue por el cierre de la gestión 2016 – 2020, que culmina el próximo 5 de septiembre, «por lo que, la presidencia necesita cerrar sus números».

    Lamentó que se hayan quedado a un paso de acabar por completo la restauración, y deseo que el gobierno entrante también tenga voluntad de invertirle a la conservación del patrimonio histórico de la antigua Capital Tolteca.

    Finalmente agregó que, la restauración de los exteriores ya casi está completada, pero que tiene en mente también la reparación de la segunda capilla interior de la catedral, que, afirmó, tienen una belleza arquitectónica de primer mundo, similar a la que se tiene en el imperio Bizantino. Dijo que todas sus columnas están elaboradas con cantera rosa y que datan del siglo XVIII.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.