La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró la aprobación de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que ofrecerá a los derechohabientes una mayor variedad y disponibilidad de modelos de adquisición y financiamiento de terrenos y vivienda.
Según el organismo, el planteamiento ofrece opciones para que los trabajadores amplíen su patrimonio con créditos subsecuentes para comprar otra vivienda o ampliar la que adquirieron con su cuenta original.
Infonavit otorgará mayor flexibilidad para: adquirir una casa o terreno, construir o remodelar, usar su ahorro como garantía para adquirir crédito con el Instituto o con otra institución financiera.
Asimismo, se promueve, de forma adicional, la competencia en el sistema financiero hipotecario, pues podrán acceder al predio o casa, siempre que cumplan las condiciones técnicas del organismo.
“Desde la Coparmex hacemos un llamado al Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para que reglamente las nuevas disposiciones establecidas en la reforma a la ley, salvaguardando en todo momento la estabilidad financiera de la institución”.
Por Oliver García