Oliver García.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca respaldó las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) por el alza de contagios, entre otras el cierre de negocios a las 20:00 horas en la capital y Mineral de la Reforma; sin embargo, advirtió que existirán consecuencias.
El lunes, el organismo empresarial sostuvo un encuentro con las autoridades que explicaron el motivo de las restricciones, pues según sus proyecciones habrá un alza de casos de covid-19, por lo que se busca resguardar a la ciudadanía, mencionó Eduardo Iturbe Méndez, presidente de Canaco Pachuca.
“La prioridad en este momento es encontrar buenos consensos con el secretario de Salud, Alejandro Benítez, reforzamos su estrategia, estamos sumados, pero creemos que debe haber un punto de encuentro intermedio”.
Expuso que un cierre generalizado no puede ser alternativa ni el regreso del Hoy no Circula, toda vez que la zona ha sido afectada el último año por la pandemia y sus estragos económicos. Hasta ahora las medidas establecen un aforo de 50 por ciento.
“Las medidas para prevenir contagios tendrán consecuencias inevitables, como la reducción directa de la inversión, sobre todo después de las declaraciones del secretario de Turismo (Eduardo Baños), que invita a la población a que no vengan a Pachuca y que ya es nota nacional, que podría catalogarse hasta de irresponsable”.
Otra consecuencia podría ser el cierre de unidades económicas formales, además del incremento de delitos del fuero común como la violencia o los robos simples.
“Es menester de la Secretaría de Desarrollo Económico darnos alternativas para salir adelante, es algo que estaremos en los siguientes días observando con los gobiernos. Tendremos mesas técnicas para ver qué podemos conciliar. La posición que traemos con Salud es de concordia, de armonía y de reforzar sus estrategias”.