Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *A la una, a las dos…a laaasss
    • Retienen a empleado de CFE; exigen el servicio de energía
    • Proyecto la UPH combatirá desnutrición en la Huasteca
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Resolver candidaturas de acciones afirmativas

    Resolver candidaturas de acciones afirmativas

    27 mayo, 2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- Que ya resuelva el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), pide Marco Antonio Rico Mercado respecto a las candidaturas que todavía no define el órgano, situación que, afirmó, se presenta en la mayoría de los municipios de la entidad.
    A unos días de que concluyan las campañas, el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cuestionó nuevamente los criterios considerados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para aprobar las candidaturas de las acciones afirmativas.
    En este sentido, señaló que, en específico, los documentos probatorios “son una barbaridad” que genera discriminación, pues existen casos de militantes que cuentan con discapacidad evidente y, hasta el momento, no han sido aprobadas sus candidaturas.
    Agregó que otro grupo vulnerable afectado son los pueblos originarios, donde se exige que los candidatos sean aprobados en asamblea, sin embargo, advirtió, no necesariamente están sujetos al calendario electoral para la realización de estas reuniones.
    Eso es lo que está retrasando la aprobación de candidaturas, señaló el dirigente estatal, y agregó que esta situación no solo afecta a Morena, sino también repercute en los distintos institutos políticos.
    De no aprobarse estas candidaturas, dijo, tendrán que recurrir a las acciones jurídicas correspondientes, pues es una violación al derecho de los partidos a postular, resultado de los criterios discordantes del IEEH.
    Finalmente, Rico Mercado reiteró que esta situación es una generalidad, pero “no quieren pensar mal”, pues afecta principalmente a los candidatos del partido guinda, por lo que exhortó al Tribunal para que ya resuelva y se solucione este problema.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PRI sin riesgo de desaparecer: MB

    12 septiembre, 2025

    Clásico hidalguense con cuentas pendientes en el Hidalgo

    12 septiembre, 2025

    PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.