Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Repunta ola de asalto en la México-Tizayuca

    Repunta ola de asalto en la México-Tizayuca

    17 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayua.- La carretera México-Tizayuca es una de las más inseguras de acuerdo a Arturo Reyes Aguilar representante de la línea de autobuses México-Tizayuca.

    Expreso que al terminar la Jornada Nacional de la Sana Distancia hubo un repunte en los asaltos en el transporte público y el robo de vehículos.

    Reyes Aguilar indicó que pese a las estrategias de seguridad que han realizado de manera conjunta los tres niveles de gobierno, la inseguridad en carreteras que atraviesan por el municipio no da tregua a diversos sectores económicos, como el autotransporte.

    Reveló que las zonas más inseguras, consideradas “focos rojos”, son los límites entre Hidalgo y Estado de México, sobre la ruta Huitzila-Reyes y Acozac-Tecámac, a la altura de la caseta de Ojo de Agua, donde los operativos policiales no han dado resultados.

    Dijo que los asaltos a camiones de carga, así como de pasajeros son cada vez más constantes sobre la autopista México-Pachuca.

    “Siento que no se alcanza ya a cubrir tanta delincuencia, y no es por falta de atención, sino de material humano. Si cubren una esquina, en la otra comienzan a asaltar, y por más voluntad que hay por ayudar, no alcanza; estamos completamente rebasados (sic)”, expuso el portavoz.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.