Arturo G. Alanis. San Salvador.- Continuaron las expresiones de repudio, por parte de comunidades de esta municipalidad, en contra de las autoridades del Ejecutivo hidalguense, a tres días del enfrentamiento ocurrido en la capital hidalguense, entre policías estatales y habitantes del poblado de Xuchitlán, de los que resultó un lugareño gravemente herido.
Por esa situación, este viernes 4, más de 15 delegaciones municipales dieron a conocer un pronunciamiento, elaborado la noche anterior, en primera para manifestar su total respaldo a la comunidad indígena de Xuchitlán, en segunda para rechazar las formas adoptadas por las autoridades del gobierno estatal, señaladas de agredir y reprimir a vecinos de ese pueblo.
Igual exigieron que el gobernador, Omar Fayad Meneses, y el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, inmediatamente permitan que familiares de Leobardo Hernández Regino sea visitado en el Hospital General de Pachuca, pues presumiblemente no tienen conocimiento de su condición física real, desde el momento en que fue lesionado.
Dicha postura fue asumida y hecha pública por las autoridades delegacionales de las comunidades de El Fresno, Santa María Amajac, Vixtha de Madero, El Bondho, Francisco Villa, Dextho de Victoria, Lagunilla, Demacu, Bocaja, El Rincón, La Palma, El Olvera, Casa Grande, Poxindeje de Morelos y de la propia cabecera municipal.
A propósito, se tienen antecedentes de que, en el proceso electoral del 2015, para diputados federales, en la comunidad de Xuchitlán no se permitió la instalación de las casillas 1067 y 1068, así como la 1069 del poblado contiguo de El Mezquital, debido a inconformidades de lugareños, derivadas de incumplimientos de obras por parte de quienes entonces gobernaban a los hidalguenses.