Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reprochan al gobierno federal apatía en la declaratoria de emergencia ambiental

    Reprochan al gobierno federal apatía en la declaratoria de emergencia ambiental

    1 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Región Tula. -“La Secretaría del Medio Ambiente federal, así como su titular, María Luisa Albores González, han tomado de pretexto la pandemia de coronavirus para no darle seguimiento a los trabajos de declaratoria de emergencia ambiental y saneamiento ecológico de la región Tula”, reprochó el líder nacional del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia.

    En entrevista, el dirigente campesino, dijo que, desde que renunció a la Semarnat, Víctor Toledo Manzur, el 31 de agosto de 2020, este asunto tan importante, y que resulta vital para una de las zonas más contaminadas del planeta, se ha congelado, debido a la falta de interés de los “servidores públicos”.

    Aseguró que, después del anuncio de emergencia ambiental que hizo Víctor Toledo, el 16 de julio de 2019, se comenzó la planeación y se hicieron los primeros anuncios de inversión financiera para lo que serían las primeras acciones de restauración ecológica, los cuales, se dijo, quedarían pendientes para 2020, sin embargo, afirmó que ninguna de estas obras se ejecutó el año pasado.

    El año anterior, solamente se hicieron un par de reuniones, pero nada más entre funcionarios de la Semarnat, sin tomar en cuenta a la sociedad civil ni a nosotros como agrupación, por lo que esas mesas de trabajo de poco sirvieron.

    “No se puede hacer reuniones galleteras y con ello hacer pensar que ya se trabaja, las reuniones de 2020, sólo fueron una simulación y lo más triste es que así se pretenden solucionar todos los temas ambientales del país”.

    Chew Plascencia reveló que, cuando se toca el tema con la Semarnat, la dependencia responde, que los recursos económicos se los llevó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la atención de la pandemia de la covid-19.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.