Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reprocha alcalde abandono de autoridades a Tlaxcoapan

    Reprocha alcalde abandono de autoridades a Tlaxcoapan

    19 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. El alcalde Jaime Pérez Suárez exigió “apoyos reales” para su demarcación tras dos años y medio de la explosión del 18 de enero en un ducto de Pemex, en el predio Las Viborillas, que territorialmente le pertenece a su demarcación, pero que se le adjudica a Tlahuelilpan.

    En entrevista, el edil reprochó que, a más de 912 días de la deflagración, que dejó un saldo de 137 personas fallecidas, el gobierno federal no les haya apoyado con nada, a pesar de que así lo comprometió públicamente.

    Muestra de ello, sostuvo, está la donación de dos predios para habilitarlos como cementerios municipales, uno de ellos para la cabecera y otro para la comunidad de Teletipán, que fue la que más víctimas fatales tuvo por la deflagración, con 38 pérdidas.

    «Hasta ahora se ha incumplido con los terrenos para panteones, ni nos los han entregado físicamente ni nos han liberado el recurso para comprarlos, en su defecto».

    Este escenario se mantiene, dijo, a pesar de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró – en sus conferencias mañaneras- una semana después de la explosión, que los espacios ya estaban.

    Pérez Suárez añadió que, tras el estallido, se tuvieron que sepultar entre 60 y 65 personas en los panteones de Tlaxcoapan, las cuales fallecieron en la zona cero, lo cual dejó a los camposantos de la localidad sin lugar para nuevas inhumaciones.

    El presidente comentó que esta crisis se recrudeció por la alta mortalidad de coronavirus.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.