Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Representantes de los balnearios exigen certeza turística a OFM

    Representantes de los balnearios exigen certeza turística a OFM

    17 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Exigen una audiencia con el gobernador Omar Fayad Meneses, representantes de la Asociación de balnearios de Ixmiquilpan y el Valle del Mezquital, este jueves afuera de las instalaciones de palacio de gobierno, los empresarios solicitaron entablar dialogo con el Ejecutivo estatal para presentarle el plan integral turístico a partir de la llegada del Great Wolf Lodge, parque acuático de inversión extranjera que será instalado en Tepeji del Río.

    La ingeniera Anel Torres Biñuelo, presidenta de la Asociación de Balnearios señaló que anteriormente ya habían tenido reuniones con el gobernador y con el presidente del Congreso local, Ricardo Raúl Baptista González, quienes les solicitaron una carpeta de necesidades, para posteriormente debatirlas en conjunto el 11 de diciembre, día en que solo les firmaron de recibido y no los atendieron.

    Denunciaron que lo mismo pasó días después que acudieron a las oficinas, cuando fueron atendidos por el secretario de la política pública, Israel Félix Soto, quien de acuerdo a la versión de los inconformes, los corrió.

    Los representantes de los balnearios se manifestaron de forma pacífica, sin embargo al no obtener respuesta inmediata por parte de los funcionarios, cerraron las calles de Plaza Juárez, con la finalidad de ejercer presión y lograr su cometido.

    Dentro de la carpeta de necesidades los representantes exigen apoyo para la promoción y señalética para los balnearios, ya que con la llegada de la nueva empresa, consideran que toda la derrama económica quedará fuera del estado y del país afectando a las familias de las comunidades que toda su vida se han dedicado a la administración de los parques acuáticos.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta: posibles desbordes del río Tula en Tezontepec

    7 septiembre, 2025

    Cancelan actos por inundación de Tula 

    7 septiembre, 2025

    Rechazan informe municipal a Karla Hernández en Cardonal 

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    186489