Guillermo Bello.- Reportan dos muertes maternas en el primer trimestre del 2022, ocurridas al interior de nosocomios pertenecientes a los Servicios de Salud de Hidalgo; lo que representa el 1 por ciento del total de defunciones maternas a nivel nacional.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal informó que al corte de la semana epidemiológica 14, en Hidalgo se contabilizaron dos muertes maternas al interior de los Servicios de Salud de la entidad, por lo que ninguna de las instituciones de salud que brindan servicio en el estado, ha registrado defunciones de este tipo.
A nivel nacional, en lo que va del primer trimestre del 2022 se han contabilizado 195 muertes maternas, 96 de ellas, en los Servicios de Salud, 34 en el IMSS, 3 en el IMSS Bienestar, 5 en el ISSSTE, 11 en instituciones privadas, y 46 más sin atención.
Cabe resaltar que en la primera semana de marzo del 2021 se registraron en el país 300 defunciones, mientras que, al mismo corte del año en curso, se registraron 195; es decir, se presentó una disminución del 35 por ciento, con 105 menos.
La razón de mortalidad materna calculada es de 34.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 34.4% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.
Por infección de Covid 19 se identificaron el 12.3 por ciento de las muertes maternas, mientras que por enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio el 15.4 por ciento y el 12 por ciento se debió a hemorragia obstétrica, siendo estas las principales causas.
Finalmente, la Dirección General de Epidemiología precisó que el grupo de edad con mayor razón de mortalidad materna es el de 45 a 49 años.