Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reportan dos muertes maternas en tres meses

    Reportan dos muertes maternas en tres meses

    17 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reportan dos muertes maternas en el primer trimestre del 2022, ocurridas al interior de nosocomios pertenecientes a los Servicios de Salud de Hidalgo; lo que representa el 1 por ciento del total de defunciones maternas a nivel nacional.

    La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal informó que al corte de la semana epidemiológica 14, en Hidalgo se contabilizaron dos muertes maternas al interior de los Servicios de Salud de la entidad, por lo que ninguna de las instituciones de salud que brindan servicio en el estado, ha registrado defunciones de este tipo.

    A nivel nacional, en lo que va del primer trimestre del 2022 se han contabilizado 195 muertes maternas, 96 de ellas, en los Servicios de Salud, 34 en el IMSS, 3 en el IMSS Bienestar, 5 en el ISSSTE, 11 en instituciones privadas, y 46 más sin atención.

    Cabe resaltar que en la primera semana de marzo del 2021 se registraron en el país 300 defunciones, mientras que, al mismo corte del año en curso, se registraron 195; es decir, se presentó una disminución del 35 por ciento, con 105 menos.

    La razón de mortalidad materna calculada es de 34.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 34.4% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.

    Por infección de Covid 19 se identificaron el 12.3 por ciento de las muertes maternas, mientras que por enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio el 15.4 por ciento y el 12 por ciento se debió a hemorragia obstétrica, siendo estas las principales causas.

    Finalmente, la Dirección General de Epidemiología precisó que el grupo de edad con mayor razón de mortalidad materna es el de 45 a 49 años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.