Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reportan 180 mil mujeres que sufrieron violencia obstétrica

    Reportan 180 mil mujeres que sufrieron violencia obstétrica

    30 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz .-En Hidalgo, de un total estimado de 188 mil 258 mujeres entre 15 y 49 años, 33.2 por ciento han recibió maltrato en la atención médica durante el embarazo y gestación, reveló María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH). 

    Esto durante la conferencia denominada “Violencia Obstétrica” que brindó este miércoles la secretaria de salud en el Congreso de Hidalgo y que es organizada por la primera Comisión Permanente de Salud. 

    La funcionaria estatal lamentó que muchas veces se normalice ese trato pues algunas mujeres comentan que “si no dolió no valió la pena o quiero mucho a mi hijo porque lo sufrí tanto”. 

    “Esa situación no debe ser pues violenta derechos humanos. En la violencia obstétrica se mezcla la violencia de género, pero también la violencia institucional”, dijo María Zorayda Robles. 

    La funcionaria estatal reconoció que en este tema hace falta mucho por hacer, pues la atención debe darse con perspectiva de los derechos humanos y reconocimiento de la mujer gestante y su dignidad.  

    La conferencia se realizó en el lobby del Congreso de Hidalgo, donde la diputada Silvia Sánchez García, en calidad de secretaría de la comisión de Salud, dijo que esta conferencia resulta oportuna para contar con información y detectar la violencia en el ámbito de la salud en agravio de las mujeres embarazadas. 

    “Es deber de todos nosotros actuar y promover acciones que prevengan y castiguen a todo aquel que genere violencia contra las mujeres y niñas”, indicó la legisladora emanada del Partido Acción Nacional (PAN). 

    Esta conferencia se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, convocada por varias instituciones públicas con el estado con el objetivo de hacer visible este flagelo que lacera a las mujeres.  

    La funcionaria estatal de salud, refirió que la violencia obstétrica es toda acción u omisión generado por el sistema de salud público o privado hacía la atención a la mujer en el proceso del embarazo y parto. 

    Robles Barrera aclaró que no solamente el personal obstetra ocasiona esta violencia sino cualquier integrante del equipo multidisciplinario que atiende desde la etapa pregestacional hasta el momento del nacimiento. 

    Al final, el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, de Morena, entregó reconocimiento a la titular de la Secretaría de Salud por impartir conferencia en el Congreso de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.