Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reporta Gadoth Tapia caída de ingresos por pandemia

    Reporta Gadoth Tapia caída de ingresos por pandemia

    12 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Aseveró el alcalde Gadoth Tapia Benítez que los ingresos de la alcaldía han caído hasta un 70 por ciento a consecuencia de la pandemia de SARS-CoV-2.

    En entrevista con medios de comunicación, el edil señaló que, a consecuencia de la crisis económica que ha traído la Covid 19, la ciudadanía ha dejado de cumplir con sus contribuciones hacia el ayuntamiento, como pago de impuesto predial, derechos para estacionarse en el centro de la ciudad y sus pagos por el suministro de agua potable.

    Sin dar a conocer números duros -por no traerlas a la mano- el mandatario dijo que el predial disminuyó más de un 80 por ciento, porque las personas dejaron de acudir a pagar aparte de que, por lo general la principal captación de recursos por ese concepto se da durante los primeros meses del año.

    Asimismo, reveló que, en lo que respecta al pago del agua al organismo operador del vital líquido en la demarcación (CAPyAT), apenas se están recabando alrededor de 1.3 o 1.4 millones de pesos, en tanto que antes de la pandemia se recibían 2.8 o 3 millones de pesos, por lo que la recaudación disminuyó en márgenes cercanos al 55 por ciento.

    Por último, señaló que, en cuanto a pago de derechos por estacionarse en el primer cuadro, en enero la recaudación llegó a ser de casi 400 mil pesos, mientras que en junio apenas rebasaron los 170 mil pesos. Tapia subrayó las complicaciones económicas que han traído para el municipio está situación.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.