Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reporta BANAVIM 47 mil 779 casos de violencia de género

    Reporta BANAVIM 47 mil 779 casos de violencia de género

    4 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *En su mayoría los agresores son hombres y prevalece la violencia en el núcleo familiar

    Según registros del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) en Hidalgo se han acumulado 47 mil 479 casos de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres al corte del 03 de enero de 2021.

    En este sentido, el Banco reporto que, de 45 mil 445 casos, sus agresores fueron hombres y mil 016 mujeres, así como dos mil 284 con sexo no especificado, siendo la violencia psicológica la más concurrida y ejercida dentro del núcleo familiar, seguida por la económica y física.

    Asimismo, los datos emitidos por el BANAVIM señalaron que hasta el momento se cuentan con tres mil 955 órdenes de protección, así como 20 mil 342 servicios otorgados, al ser este un organismo que forma parte del Sistema Único de Información Criminal (SUIC), dentro de Plataforma México.

    Dentro del panorama nacional, se contemplan 733 mil 773 casos de los cuales 549 mil 152 los agresores fueron hombres y 25 mil 909 mujeres, así como 142 mil 056 donde no se identificó el sexo, emitiendo 96 mil 327 órdenes de protección y una atención total de 419 mil 602.

    Cabe mencionar que este órgano tiene como objetivo general administrar la información procesada de las instancias involucradas en la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia en contra de las mujeres, con el fin de instrumentar políticas públicas desde la perspectiva de género y derechos humanos.

    Por lo anterior, colabora con instancias como: las Secretarías de Gobernación (SEGOB), de Desarrollo Social (Sedeso), de Salud (SSa), de Educación Pública (SEP), del Trabajo y Prevención Social (STPS), así como el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría General de la República (PGR).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.