Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Después de haber cancelado la licitación para la compra de cuatro patrullas a sobreprecio para la Secretaría de Seguridad Pública de Tula (SSP), el alcalde Mario Guzmán Badillo informó que se repondrá el proceso para la nueva adjudicación, por lo que habrá un ahorro considerable de recursos públicos; pero, en vista de que aún no se realiza el proceso, no se sabe a cuánto ascenderá la economía.
Cabe recordar que la anulación del fallo a favor de la empresa Conversiones especializadas Help Co S.A. de C.V., que pretendía vender cada unidad por un monto de un millón 373 mil pesos, más IVA, hubiera hecho un monto total de 6 millones 372 mil pesos, se dio a conocer en la sesión ordinaria de Cabildo del 31 de octubre del presente.
Las unidades se costearían del Fondo General de Participaciones, además se adquiriría una patrulla más con Recursos Propios (Repo), pero con un valor de un millón 846 mil 836 pesos.
En aquel encuentro de Asamblea, quien dio los principales motivos de la cancelación, sin que el municipio se viera en riesgo de ser demandado, fue el presidente de la comisión de Seguridad Pública, Ángel Lugo Jiménez, quien sostuvo que se observaba un sobrecosto excesivo, además las firmas de autoridades municipales y el representante de Help Co, el día que se dio el fallo, se habían rubricado todas por ausencia, lo que no está contemplado por la ley.
“Al darse el fallo donde se declaró ganadora a la empresa, tanto el exalcalde Manuel H.M. como el ex tesorero Javier Cruz Serrano, la ex contralora Patricia Ponce Esparza y el representante de la empresa firmaron por ausencia, lo que no está previsto por la ley de Adquisiciones”.
Integrantes del ayuntamiento identificados con la oposición dijeron que aún no se tiene claro de cuánto será el ahorro con la nueva licitación, pero debe ser mínimo de 400 mil pesos por unidad, pues así lo dictó el estudio de mercado que realizó el nuevo Comité de Adquisiciones de la alcaldía.
En la primera sesión de Cabildo que le tocó presidir al alcalde Mario Guzmán Badillo se puso el punto a consideración de la Asamblea para ser votado, pero el edil determinó enviar nuevamente a comisiones la iniciativa.
En un primer momento, los directores de área de la administración interina, ante la salida del expresidente Manuel H.B., validaron la licitación, pero en una segunda revisión (a profundidad), encontraron anomalías en el proceso, que son causales de que este se pudiera echar abajo sin que el ayuntamiento estuviera en riesgo de ser demandado.
La compra de patrullas para la SSP local se basa en la carencia de unidades que se tienen para la vigilancia de la población, de acuerdo con el regidor José Concepción López Villeda, la corporación cuenta con 12 unidades para 54 comunidades y 110 colonias.