Juan Manuel Pérez.- Después de ciento cinco años fueron repatriadas las cenizas de Clara Krause, quien fuera esposa del general Felipe Ángeles Ramírez.
La ceremonia de entrega y depósito de las cenizas se llevó a cabo en las instalaciones del Panteón Municipal de la ciudad capital, la cual estuvo cargada de conmovedoras remembranzas del general Ángeles, destacando el profundo amor y respeto que sentía por su esposa, Clara Krause.
El evento contó con la presencia del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la canciller Alicia Bárcena y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, así como con descendientes del general y su esposa.
Se informó que Clara Krause murió en Nueva York, poco después de la ejecución de su marido, quien defendió el gobierno de Francisco I. Madero y fue fusilado en 1919.
Mientras él luchaba en la Revolución Mexicana, Clara Krause se refugió en Nueva York con sus hijos, donde expiró cuatro días después de la muerte de su esposo, víctima de un infarto provocado por una enfermedad terminal.
La canciller Alicia Bárcena indicó que la Embajada de México en Estados Unidos y el Consulado General de México en Nueva York emprendieron esfuerzos para identificar y recuperar los restos de Clara Krause.
En coordinación con secretarías y agencias federales, así como con el gobierno de Hidalgo y el municipio de Pachuca, se concretó la repatriación de sus cenizas, que a partir de hoy descansan junto a las del general Ángeles.
Al hacer uso de la palabra doña Clara, nieta del general y de la señora Clara, agradeció a las autoridades federales, de Gobernación, Relaciones Exteriores, del gobierno de Hidalgo, al gobierno municipal y a todas las autoridades.
Esta acción, que los restos estén con los de su querido esposo, ha logrado acercarse a familiares que no conocía “porque debido a la Revolución nuestras familias fueron separadas”.
Por su parte Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), comentó que “hoy podemos estar en este reencuentro histórico. En ningún lado se hace valer más la congruencia que en el amor y en la Revolución, quien más lo hace valer es el general Felipe Ángeles.
“Nos reúne aquí la voluntad de atender un pendiente que se escribe con letras eternas en las páginas de nuestra historia, el calendario histórico de nuestro país celebra en el general Felipe Ángeles a uno de sus más notables héroes.
“Lo que nos convoca es tener con ustedes uno de los últimos episodios de la admirable vida del general, los héroes verdaderos se hacen en cada uno de sus actos, particularmente en su actitud frente al peligro y a la muerte.
“Ahí es cuando muestran que la grandeza de su carácter toma sus fuerzas del amor y de saber que luchan por todas y por todos”.
En su intervención, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar aseguró que se trata de un acto de justicia con un héroe nacional e hidalguense, que es el general Felipe Ángeles, quien trascendió en la historia a través de los valores que hoy inspiran a México.
