Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Desde el pasado miércoles, personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) labora en Tula realizando la reparación de la red de drenaje de las calles en que colapsó el desagüe tras las inundaciones del pasado septiembre.
Al respecto, el arquitecto, Margarito Peñaloza Aguilar, quien está al frente de los empleados del Sistema, explicó que son 14 personas las que laboran dentro de su grupo de trabajo, quienes además son reforzados por funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT).
El informante amplió que estarán presentes en el municipio durante dos semanas en una primera etapa para destapar los drenajes de diversas calles del centro cuyo drenaje colapsó por el exceso de aguas negras que inundó Tula tras el desborde del río del mismo nombre.
Actualmente las cuadrillas de SACMEX y la CAPyAT se encuentran sobre las calles Manuel Doblado y Manuel Rojo del Río, principal lugar por donde entró el agua residual al centro de la Capital Tolteca los días de la anegación.
El experto indicó que por ahora están destapando los drenajes mediante malacates mecánicos y el vactor del organismo operador de agua potable local, que el municipio está facilitando.
Amplió que igual se utilizan cámaras subterráneas para poder ver la tubería de drenaje que está fracturada, a fin de que posteriormente se reponga.
El pasado miércoles, en el marco de la vigésima novena sesión ordinaria de Cabildo se explicó que los trabajadores de SACMEX estarían en Tula durante al menos 15 días, y que esta colaboración forma parte de la ayuda de la CDMX hacia el municipio como parte de los compromisos para evitar nuevas inundaciones que se firmaron con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).