Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Accidente entre combi y cuatrimoto: 2 lesionados
    • Atrapan a dos involucrados en homicidio de Pachuca
    • Reorientan Río Calabozo; delimitar ejido en Huautla
    • *La citación
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reorientan Río Calabozo; delimitar ejido en Huautla

    23 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huautla.- Ejidatarios de la zona de Tamoyón Primero, llevaron a cabo una jornada de trabajo para modificar el curso de un tramo del Río Calabozo.

    La acción, organizada y coordinada por el Consejo de Vigilancia, el comisariado ejidal y el delegado de las comunidades, tuvo como objetivo principal la apertura de un nuevo cauce para el río. Esta reorientación es crucial, ya que el flujo del Río Calabozo sirve como la marca natural que define los límites territoriales de los predios del ejido.

    Mediante estas labores conjuntas, los ejidatarios buscan establecer de manera clara y precisa la frontera de sus terrenos, asegurando así la correcta delimitación de la propiedad comunal.

    El esfuerzo coordinado de los tres órganos principales de la comunidad, el Consejo de Vigilancia, el comisariado y el delegado subraya la alta prioridad de esta tarea para el colectivo ejidal. Al asegurar que el río siga la dirección correcta, se previenen futuros conflictos por linderos que podrían surgir debido a los movimientos naturales del cauce, protegiendo así el patrimonio colectivo del ejido para las generaciones presentes y futuras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.