Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Renuncia Alejandro Habib a la CDHEH, asumirá cargo de Procurador

    Renuncia Alejandro Habib a la CDHEH, asumirá cargo de Procurador

    4 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con 23 votos a favor y tres en contra se aprueba la renuncia por mayoría de votos la renuncia de Alejandro Habib Nicolás como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), esto con la finalidad de asumir el cargo como nuevo procurador para el periodo 2021-2026.

    En este sentido, los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso local con fundamento en diversos artículos y en ejercicio de la facultad conferida se explica que con fecha 1 de septiembre de 2021 la Comisión de Derechos Humanos y Atención a las Personas con Discapacidad, resolvía lo relativo a la renuncia de Habib Nicolás .

    Asimismo, el ahora expresidente de la CDHEH presentó en tiempo y forma su renuncia luego de que el Congreso de Hidalgo lo nombrará Procurador General de Justicia del estado (PGJEH), por lo que este Poder acepto de manera tácita su renuncia.

    Además, de que se separó de su cargo de manera material (no ejercer recursos de la Comisión) y de manera legal (dejó de ejercer facultades como residente de la Comisión), desde la fecha que presentó su escrito de renuncia a esta Soberanía.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.