Guillermo Bello.- Alrededor de 60 millones de pesos anuales cuesta la renta 145 edificios para oficinas del gobierno de Hidalgo, informó Edgar Orlando Ángeles Pérez, sin embargo, la administración actual trabaja en la justipreciación del costo de estos espacios.
El Oficial Mayor informó que la mayoría de estos edificios se localizan en Pachuca y Mineral de la Reforma, aunque también existe renta de inmuebles en otros municipios al interior de la entidad.
Por su parte, Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador, explicó que su administración está trabajando en la recuperación de espacios así como en la creación de fórmulas que permitan construir los propios, con la finalidad de evitar este gasto por rentas.
Destacó que las rentas convenidas por anteriores administraciones se realizaban de manera “no tan regular”, pues dependiendo de quiénes eran los dueños de los edificios, qué tan amigos eran o “qué otra negociación se daba” era que obtenían el recurso público.
Con la entrada de esta administración, aseveró, se revisaron todos los contratos de arrendamiento, se cambiaron oficinas a lugares que convenían más para el presupuesto del estado y, en los casos donde las dependencias permanecieron, se redujo la renta bajo criterios de justipreciación, pues, dijo, no era una situación para molestar a los dueños de los inmuebles.
Aunado a ello, refirió la existencia de una convocatoria vigente emitida por la Oficialía Mayor por la que todos los propietarios de bienes inmuebles en la disposición de rentarlos estén en un registro del Gobierno del Estado, por lo que tendrán que proporcionar ubicación y características del edificio.
Finalmente, el titular del ejecutivo de Hidalgo afirmó que con esto se elimina beneficiar a amigos, o bien, a ex funcionarios públicos que se convirtieron en dueños de edificios, haciendo referencia a una situación en Zona Plateada.