Tula de Allende. -Avanza la restauración de 17 monumentos históricos de Tula, informó el arqueólogo Pedro Cardoso Reyes, quien dijo que la restauración de los atractivos turísticos estará lista para finales de este año.
El erudito informó en entrevista que, en enero pasado comenzó a trabajar en la rehabilitación de la riqueza cultural e histórica del municipio, labores que están siendo auspiciadas por el ayuntamiento, con la visión integral de recuperar el esplendor tolteca que desea el alcalde Manuel Hernández Badillo.
Asimismo, el restaurador -que bajo su cargo tiene a cuatro personas que le ayudan en las labores- sostuvo que las faenas comenzaron por el antiguo puente del río Rosas y los petrograbados de La Reina Xóchitl, para extenderse también de manera simultánea a la Zapata II de la colonia 16 de Enero.
De igual forma dio a conocer que, aunque se ha comenzado con tres monumentos, también están contemplados sitios como el acueducto de Denguí, la continuación de la catedral de San José, incluidos las pinturas del exconvento de San José, que datan del siglo XVI, el antiguo puente del ferrocarril a su cruce con el río Tula, entre otras locaciones, que en su conjunto serán terminadas a fin de este año.
Reveló que en la zona el primer cuadro de la ciudad también se realizarán varios rescates, los cuales tienen la finalidad de potenciar el turismo una vez que concluya la pandemia de la covid-19.
“En el centro se armonizarán con estilo colonial las construcciones desde la sala histórica Quetzalcóatl hasta el viejo Café Aroma”.
Por Miguel Á. Martínez.