Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Renovación de 17 monumentos en Tula concluirá en diciembre

    Renovación de 17 monumentos en Tula concluirá en diciembre

    25 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. -Avanza la restauración de 17 monumentos históricos de Tula, informó el arqueólogo Pedro Cardoso Reyes, quien dijo que la restauración de los atractivos turísticos estará lista para finales de este año.

    El erudito informó en entrevista que, en enero pasado comenzó a trabajar en la rehabilitación de la riqueza cultural e histórica del municipio, labores que están siendo auspiciadas por el ayuntamiento, con la visión integral de recuperar el esplendor tolteca que desea el alcalde Manuel Hernández Badillo.

    Asimismo, el restaurador -que bajo su cargo tiene a cuatro personas que le ayudan en las labores- sostuvo que las faenas comenzaron por el antiguo puente del río Rosas y los petrograbados de La Reina Xóchitl, para extenderse también de manera simultánea a la Zapata II de la colonia 16 de Enero.

    De igual forma dio a conocer que, aunque se ha comenzado con tres monumentos, también están contemplados sitios como el acueducto de Denguí, la continuación de la catedral de San José, incluidos las pinturas del exconvento de San José, que datan del siglo XVI, el antiguo puente del ferrocarril a su cruce con el río Tula, entre otras locaciones, que en su conjunto serán terminadas a fin de este año.

    Reveló que en la zona el primer cuadro de la ciudad también se realizarán varios rescates, los cuales tienen la finalidad de potenciar el turismo una vez que concluya la pandemia de la covid-19.

    “En el centro se armonizarán con estilo colonial las construcciones desde la sala histórica Quetzalcóatl hasta el viejo Café Aroma”.

    Por Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.