Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    • Impulso a la Seguridad en Yahualica: Lara Velázquez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Remodelar El Reloj costará 200 millones

    25 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. –La remodelación y rehabilitación de El Reloj Monumental de Pachuca y la Plaza Independencia tendrá un costo de alrededor de 200 millones de pesos, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Mencionó que el viernes presentó el proyecto al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a la refinería de Tula.

    Y el lunes se reunió con él y sus homólogos en Palacio Nacional, con el objetivo de avanzar en el proceso de construcción de un censo de personas desaparecidas.

    “Siempre me toca verlo días seguidos. Lo vi el viernes en Tula, le presenté allí el presupuesto que me solicitó para El Reloj, ya se lo presenté por escrito y son alrededor de 200 millones de pesos, y me dijo el mandatario nacional ¿tanto?, y le respondí que es para toda la plaza”.

    A lo que el gobernador mencionó que el espacio que alberga este monumento, símbolo de la ciudad de Pachuca y motivo de orgullo, se encuentra actualmente en muy malas condiciones.

    Menchaca Salazar expresó que espera que dicho monto sea aprobado este año, a pesar de que ya se designó el presupuesto del 2024. Sin embargo, dijo, siempre hay margen de maniobra.
    Asimismo, recordó que el proyecto se trabaja en conjunto con el director general del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Castillo, y la Secretaría de Cultura.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    De 75 mil millones el presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Comunicadas 225 comunidades de 236 afectadas por las lluvias

    19 noviembre, 2025

    Viggiano exige citen a más involucrados en la Estafa Siniestra

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.