Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Relleno de El Huixmí Sigue en revisión: MM

    24 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Mixtega, informó que el proyecto del relleno sanitario sigue en análisis, luego de que las propuestas presentadas por la empresa Conadia no cumplieron con los requisitos establecidos por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).

    Aunque inicialmente se esperaba contar con un nuevo espacio para depositar los residuos a inicios de 2025, el proceso se ha retrasado a la espera de una nueva propuesta que se ajuste a la normativa vigente.

    Mixtega explicó que la empresa presentó dos versiones del proyecto, pero ambas se ubicaban en una UGA de conservación, lo que impide su aprobación. La funcionaria solicitó a Conadia que acelerara la entrega de un plan ajustado a los lineamientos ambientales, ya que la celda proyectada debe estar dentro de un polígono compatible con el relleno sanitario.

    El relleno sanitario de El Huixmí, que recibe residuos de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Monte y Mineral del Chico, abarca aproximadamente 20 hectáreas y beneficia a cerca de 5,000 personas, incluyendo pepenadores, recolectores y comerciantes. La nueva celda, aunque de menor tamaño, es necesaria para garantizar el adecuado manejo de los desechos y evitar afectaciones ambientales.

    Finalmente, la secretaría subrayó que el tratamiento, transporte y disposición final de los residuos es responsabilidad de los municipios, por lo que han insistido en la necesidad de rellenos regionales. Además, señaló que los rellenos en operación han cumplido con la normatividad, aunque se han aplicado sanciones en El Huixmí y Tula por irregularidades detectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.