Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reinició la recolección de basura; se acumularon 3,600 toneladas

    Reinició la recolección de basura; se acumularon 3,600 toneladas

    19 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/Oliver García.-  El ayuntamiento de Pachuca reinició la noche ayer la recolección de desechos sólidos (basura) suspendida desde el día 10, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) le autorizó depositar las 400 toneladas diarias que produce el municipio en el depósito Trasvase en Mineral de la Reforma.

     

    Camiones de la empresa TecMed que tiene la concesión para recolectar la basura, iniciaron actividades ayer, por su parte, el secretario de Servicios Municipales, Joaquín Valdez informó que contrataron 10 camiones adicionales para acelerar la recolección, ya que en diferentes puntos se acumularon desechos, estimando que dejaron de recogerse 3 mil 600 toneladas, que empezaban a convertirse en un problema de salud pública.

     

    Así por décimo día, la capital amaneció con basura en las calles según un recorrido de vía libre por las colonias  Santa Julia, Plutarco Elías Calles, Parque de Poblamiento, El Palmar y Ampliación Santa Julia; hasta las 9 horas de hoy yacían desperdicios en el bulevar Felipe Ángeles; la calle de Ignacio Zaragoza y la antigua carretera a México en Infonavit Santa Julia. También avenida Rojo Gómez, en ampliación Santa Julia.

     

    En medio de las quejas de la presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán, que culpó al gobierno estatal, no obstante que oportunamente fue notificada de que se cerraría el relleno sanitario de El Huixmí por Semarnath, mediante el oficio DGC7DGS/10780-Bis/2018 además de un dictamen técnico del Colegio de Ingenieros; aún no se precisa en que tiempo se regularizará el servicio.

     

    Además el lunes de la semana pasada, los ejidatarios acusaron falta de pago y de un contrato por parte de la presidencia municipal de Pachuca, por lo que suspendieron el arrendamiento del predio. Ahora el ayuntamiento de Pachuca deberá presentar en 30 días un plan integral para resolver el problema.

     

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.