Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *SNTE, la ruptura
    • Promueven vacaciones seguras en parques infantiles
    • Detenido con medio kilo de marihuana
    • Delincuentes saquean negocio de relación de celulares
    • Comando armado le robó su tractor a un campesino  
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Diputados de la 66 Legislatura del Congreso de Hidalgo presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Regulación de Criaderos de Animales de Compañía, con el fin de supervisar y ordenar esta actividad en el estado.

    Andrés Velázquez Vázquez e Hilda Miranda Miranda impulsan esta propuesta ante el crecimiento descontrolado de criaderos, principalmente de perros y gatos, que operan sin control y han derivado en maltrato animal, abandono, enfermedades, así como impactos sanitarios y ambientales.

    La iniciativa propone que la Secretaría del Medio Ambiente estatal registre, autorice y supervise estos establecimientos, verifique condiciones de bienestar animal y establezca sanciones por incumplimientos, además, plantea la creación de un padrón público y la exigencia de licencias para operar, así como inspecciones periódicas.

    El proyecto establece obligaciones claras para los criaderos como espacios adecuados, registros sanitarios, atención veterinaria, límites de cría por hembra y trazabilidad de cada ejemplar; también prohíbe la venta de animales antes de las ocho semanas de vida.

    La ley busca alinearse con la legislación federal y compromisos internacionales en bienestar animal y sostenibilidad. Entre sus beneficios se encuentran la protección de la salud pública, el equilibrio ecológico y el fomento al comercio responsable de animales de compañía.

    La propuesta contempla un periodo de adaptación para los establecimientos que ya operan y prevé sanciones que incluyen multas, clausuras y denuncias penales en casos graves.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025

    Centros LIBRE en Hidalgo operan en 28 municipios

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.