Erick Morales.- El legislador del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), José María Alejandro Pérez Ramírez, presentó ante el Congreso local un acuerdo económico que propone regular y supervisar las casas de empeño en el estado.
Pérez Ramírez señaló que, para muchas personas, las casas de empeño representan una alternativa accesible para obtener recursos, dejando un objeto personal como garantía a cambio de dinero. Sin embargo, advirtió que alrededor del 60 por ciento de la población en México carece de acceso a servicios bancarios, lo que las obliga a recurrir a este tipo de establecimientos.
El legislador subrayó que, aunque las casas de empeño ofrecen una solución financiera, deben operar bajo autorización de la Profeco. Denunció prácticas como tasas de interés excesivas y la venta anticipada de objetos empeñados, que perjudican a los consumidores y generan desconfianza social.
La propuesta exhorta a los municipios a otorgar permisos de funcionamiento únicamente a casas de empeño legalmente establecidas y con sellos vigentes de Profeco. Además, plantea que se realicen inspecciones continuas y se promueva la educación financiera para que las personas conozcan sus derechos antes de recurrir a estos servicios. “Nadie debería perder su patrimonio por malas prácticas”, concluyó el legislador.