Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *PRI, lo que le falta…
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regulación de Airbnb en manos de Hacienda: EQ

    Regulación de Airbnb en manos de Hacienda: EQ

    18 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar, informó que la propuesta para regular hospedajes ofertados a través de plataformas como Airbnb fue turnada a la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, reconoció que el proceso ha tenido retrasos debido a factores internacionales.

    Detalló que el retraso en la regulación obedece a cuestiones globales, “se había atorado a nivel internacional Airbnb, pero ahora está en estudio de Hacienda. Me dio gusto ver que no solo se revisó la plataforma, sino cuántos podrían estar regulados. Es importante recordar que es un problema global, porque estas plataformas tributan en países como India, pero han mostrado disposición”.

    Quintanar explicó que la Secretaría de Finanzas realiza un censo de estos espacios, tocando puerta por puerta en Huasca, Tecozautla e Ixmiquilpan. “En Huasca, tocaron y preguntó si ofrecían servicio de hospedaje, cómo y cuánto costaba. Pero al final son más de mil 400 ofertas tan solo en Huasca, en Tecozautla son más de 700 al igual que en Ixmiquilpan”.

    Reiteró que “es muy difícil que la ley pueda obligar porque ellos mencionan, no es un servicio turístico, es un servicio en donde yo rento mi casa, pero no doy ningún servicio turístico”.

    Airbnb es una plataforma digital que permite a particulares ofrecer en renta espacios como casas, departamentos, habitaciones o cabañas, a través de un modelo de economía colaborativa. Su funcionamiento se basa en acuerdos particulares directos entre anfitriones y huéspedes, sin intermediarios, ámbito que ha llamado la atención de miles de turistas a lo largo del mundo, sin embargo, esta aplicación ha sido una competencia directa a la oferta hotelera por lo que han buscado desde diversas instancias su regulación fiscal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.