Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    • Construyen parque infantil en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan

    Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan

    22 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Alfajayucan.- Casi 40 comunidades, de las 49 que integran este municipio, quedaron inscritas en el padrón del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), luego de cumplir todos los requisitos, confirmó el presidente municipal morenista Julio Agustín Cruz Tovar.

    En conferencia de prensa, aseguró que las comunidades beneficiadas recibieron su constancia que las acredita como integrantes del Catálogo de Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanas, acción que «reafirman nuestras raíces y cultura».

    Destacó que esta acreditación permitirá abrir puertas de más dependencias federales y estatales, para que las recién reconocidas comunidades indígenas puedan acceder directamente a más programas y recursos, en beneficio igualitario de todos sus habitantes.

    «Me llena de mucho orgullo ver cómo sigue avanzando el municipio en el reconocimiento oficial como pueblo originario y en el fortalecimiento de nuestra identidad, pues es materia de la tan ansiada justicia social», manifestó.

    Detalló Cruz Tovar que la delegada del INPI en Hidalgo, Cristina Hernández Bautista, acudió a este municipio a fin de entregar las constancias de pueblos indígenas, en manos de delegados y representantes de las comunidades alfajayucenses beneficiadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Talento local brilla en San Felipe Orizatlán

    22 julio, 2025

    Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan

    22 julio, 2025

    Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.