Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Registro familiar en función bajo las medidas sanitarias

    Registro familiar en función bajo las medidas sanitarias

    19 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eunice L. Rodríguez.- Bajo las medidas de higiene y sana distancia operan las oficinas del Registro del Estado Familiar en los municipios de Hidalgo, las cuales, debido a la pandemia dan prioridad a la expedición de actas de defunción y han postergado la entrega de actas de nacimiento.
    En municipios como San Agustín Tlaxiaca, Tepeji del Río y Tulancingo, han adoptado medidas de mitigación como recorte en los horarios de atención, ingreso de solo una persona para realizar el papeleo bajo las normas de sana distancia y en el caso de los registros de neonatos, se permite a los padres realizarlo hasta seis meses después, a excepción de aquellos que requieran atención médica inmediata después del parto.
    A mediados del mes de abril, cuando el país aún se encontraba en Fase II de la contingencia por Covid-19 la Secretaria de Gobernación a nivel federal solicitó a los gobiernos locales acatar una serie de medidas extraordinarias para agilizar los trámites de documentación oficial durante la pandemia.
    Las disposiciones sugirieron que las actas de defunción se otorgaran de manera gratuita, disminuir los requisitos para el registro, así como coordinar comunicación directa con los hospitales de conversión Covid-19, con la intención de disminuir el tiempo para llevar a cabo las incineraciones o inhumaciones de los cuerpos.
    El estado de Hidalgo ha cumplido con la mayoría de estas indicaciones, exceptuando la gratuidad del servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo

    17 julio, 2025

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.