Cardonal.- La coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Nohemí Leticia Ánimas Vargas, visitó distintos planteles de educación básica, de este municipio, con el propósito de anunciar la incorporación de niñas y niños de dentro de esa estrategia, implementada para abatir los índices de deserción escolar.
Acompañada del delegado en Hidalgo de Programas Sociales del Gobierno de México, Abraham Mendoza Centeno, lo mismo que de servidores públicos de Bienestar del Estado, la funcionaria federal precisó que los estudiantes beneficiados, además, ya venían recibiendo apoyos del programa La Escuela es Nuestra.
Detalló que, con la incorporación de esas niñas y niños, al programa de Becas Benito Juárez, recibirán un apoyo bimestral de mil 600 pesos, que les permitirán seguir adelante con sus estudios, que es una de las principales metas del Gobierno de México, en su compromiso de brindar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.
En esa misma visita, Nohemí Leticia Ánimas escuchó de viva voz los informes correspondientes de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), de los planteles de las comunidades de Cieneguilla, Jonacapa y El Bondhó; en este contexto, se destacó el uso que han dado al apoyo que reciben para mejorar las instalaciones educativas.
Cabe destacar, aquellos comités están integrados por madres y padres de familia, para que sean ellos mismos quienes decidan y ejecuten de forma consensuada las obras que más se necesitan en los planteles del nivel básico, a fin de hacer más eficiente y transparente el manejo de los recursos públicos.
Igual, la coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez hizo entrega de ocho cachitos de la rifa del avión presidencial, a cada uno de los planteles visitados, con el afán de darles la oportunidad de ganar e invertir esos recursos en mejoras para la escuela y las comunidades.
Por Arturo G. Alanis