Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Registra Pachuca más de mil robos de autos en 11 meses

    Registra Pachuca más de mil robos de autos en 11 meses

    3 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En la capital del estado se registraron mil 62 carpetas de investigación por robos de vehículos de enero a noviembre del año pasado, lo que equivale a un promedio de tres diarios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La base de datos del organismo federal menciona que 951 indagaciones están relacionadas con el hurto de unidades de cuatro ruedas, de las cuales 252 casos involucraron algún tipo de violencia.

    Asimismo, 111 corresponden a robo de motocicletas, pero de éstos 24 se perpetraron con agresiones, menciona el informe estadístico.

    En ese periodo, en Hidalgo se reportaron 4 mil 37 unidades robadas, de las cuales mil 234 se sustrajeron con violencia de parte de los asaltantes.

    La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, emitida en septiembre pasado, menciona que en 2018 las pérdidas monetarias promedio anuales por este ilícito ascendieron a 25 millones de pesos en el país.

    Además, 38.1 por ciento de las víctimas no presenta una denuncia, por lo que el número se delitos por daños a patrimonio sería mayor.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado

    12 junio, 2025

    Frenan una nueva incursión del Sindicato del Cemento a Zimapán

    11 junio, 2025

    Reprueban diputados redadas migratorias

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.