Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Región Tulancingo, una de las más afectadas por hacinamiento

    Región Tulancingo, una de las más afectadas por hacinamiento

    13 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Serán entregados a familias que viven en condiciones de hacinamiento 80 cuartos adicionales que fueron construidos en 22 colonias de la demarcación; los espacios tiene el objetivo de dignificar la calidad de grupos vulnerables, informó Rodrigo Fragoso Marroquín; Secretario de Desarrollo Humano y Social.

    Uno de los municipios que presenta mayores índices de hacinamiento en Hidalgo, es Acaxochitlan, perteneciente también a la región Tulancingo, donde cera del 50 por ciento de sus habitantes vive en dichas condiciones, de acuerdo al Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo (SIIEH) 2017.

    Por lo anterior, el próximo jueves 14 de febrero, a partir de las 10:00 horas se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario de Jaltepec la entrega simbólica de llaves de cuartos adicionales del Programa de Infraestructura en su vertiente de mejoramiento a la vivienda. A la par el acto protocolario servirá para clausurar los cursos Hábitat 2018.

    El alcalde Fernando Pérez Rodríguez, indicó que las obras se consolidaron con la aplicación de recursos por 3.6 millones de pesos.

    Finalmente, cabe destacar que los apoyos a la vivienda y la aplicación del Programa Hábitat son resultado de la conjunción de inversiones entre federación y municipio.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.