Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Regidores de Tula consideran “deficiente” el Hoy no Circula

    Regidores de Tula consideran “deficiente” el Hoy no Circula

    14 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Integrantes del ayuntamiento consideraron que el programa Hoy no Circula, implementado en el estado desde el 4 de mayo pasado está “mal planeado”.

    Alejandro Cabrera Díaz, regidor del partido priísta, consideró que la estrategia es “deficiente” dado que, disminuir la cantidad de vehículos que circulan en las carreteras no quiere decir que realmente se reduzca la movilidad de personas.

    Amplió que la cantidad de gente que acude a sus empleos a buscar el sustento para sus familias es la misma, pero que, al dejarla sin carro, tiene que recurrir al transporte público, en el que estarán más expuesto a los contagios.

    El edil explicó que esto se debe a que, por la falta de pasajeros, las corridas de camiones hacia los diferentes destinos también se espaciaron, lo que contribuye al sobrecupo en cada salida, por lo que no se cumplirá con el precepto de Sana Distancia.

    Para la perredista Rosa Olivia García Villeda, la iniciativa, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el 2 de mayo, tiene fallas considerables, las que consideró que son áreas de oportunidad, si se tiene la capacidad de analizar y mejorar el decreto.

    Aunque la medida fue implementada por el gobierno de la entidad, García Villeda abundó que los diputados deberían de tomar en cuenta a los concesionarios del transporte para subsidiarlos, a fin de que se aumenten las salidas de unidades para garantizar que vayan semivacías o a un máximo del 50 por ciento y cumplir con el distanciamiento social.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.