Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    • Piden descuentos en luz y agua para damnificados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Regidores de M. de la Reforma, deben conocer de contratos

    16 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al presidente municipal de Mineral de la Reforma, Fernando Escalante Sánchez, que dé a conocer a los regidores los contenidos de contratos que se firmaron y aprobaron el pasado 28 de junio.

    Al resolver los juicios que interpusieron algunos regidores de oposición del cabildo de Mineral de la Reforma, los magistrados coincidieron en que los regidores deben conocer los contratos y convenios que firma el presidente municipal, pues es su derecho para poder realizar las funciones inherentes a su encargo.

    Los magistrados calificaron como fundados los agravios en los que al menos cinco regidores se inconformaron por la aprobación de 36 contratos en la sesión de cabildo del 28 de junio, en la cual se avalaron por mayoría sin conocer sus contenidos.

    En la sentencia se ordenó al presidente municipal que informe a los regidores sobre los contenidos de los contratos, pues no se puede votar por algo que no se conoce.

    Cabe mencionar que los contratos y convenios para diferentes cuestiones que fueron aprobados en la fecha mencionada contemplan un gasto superior a los 40 millones de pesos, e incluso ya no serían ejercidos por la presente administración, sino que quedarían etiquetados para la entrante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Empresa del presidente de la CMIC

    26 octubre, 2025

    Piden descuentos en luz y agua para damnificados

    26 octubre, 2025

    IEEH sin quejas por uso político de los apoyos

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.