Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- En sesión de Cabildo, la regidora Raquel Arredondo Villeda, llamó enérgicamente al alcalde de Tula, Mario Guzmán Badillo, a cuidar la economía de los tulenses, y no privilegiar la de cadenas comerciales, cuya llegada a la demarcación cada día es más común.
La edila, expuso que el comercio del municipio le ha hecho observaciones, acerca del por qué se otorgan permisos (uno tras de otro) para el establecimiento de tiendas como 3B u Oxxo en distintas colonias y comunidades de la localidad -ejemplo de ello las sucursales de la segunda cadena en El Huerto y la de Barrio Alto en el primer caso-
Cuestionó si para las autorizaciones se está contemplando el apego al Plan de Desarrollo Urbano, porque tal pareciera que no. Se tiene presupuestado que los negocios de esta naturaleza se permitan en las periferias de la localidad y no en plena mancha urbana, como es el caso de las últimas tres.
En consecuencia, el presidente municipal, respondió que sí se está trabajando en apego al Plan de Desarrollo Urbano, pero igual se comprometió a investigarlo a fondo con las áreas competentes, como Obras Públicas, Catastro y Reglamentos.
Entrevistados al respecto, propietarios de tiendas de abarrotes asentadas en las inmediaciones o en contraesquina de los sitios en que se han dispuesto las cadenas comerciales, aseguraron que sus ventas han bajado hasta en un 30 por ciento en estas primeras semanas de funcionamiento de los locales, pero previeron que la situación sea más crítica con el tiempo.
“Por lo pronto sí nos han quitado la tercera parte de la venta, pero estamos conscientes de que será mucho más una vez que la gente visualice que hay este tipo de comercios frente a nosotros, aunque allá encuentren los productos más caros, pudieran preferir ir con ellos, lo que significará la ruina económica para los tulenses”.
