Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan trabajo coordinado del DIFH y asociaciones civiles  

    Refuerzan trabajo coordinado del DIFH y asociaciones civiles  

    27 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para reconocer los procesos de atención que se ofrecen a las familias que se hospedan en el centro asistencial, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos en compañía de Oralia Vega, coordinadora de la Junta General de Asistencia y Covadonga Prieto, presidenta del AMANC; realizaron un recorrido por las instalaciones de la asociación civil.

    Durante su visita, manifestó la voluntad del Sistema DIFH para establecer lazos de apoyo con AMANC y las diversas asociaciones civiles cuyo interés máximo es el cuidado y protección de los grupos más vulnerables.

    En este caso, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer brinda un espacio hogareño por tiempo indefinido a niñas y niños con cáncer que son atendidos en el Hospital del Niño DIF ubicado en Pachuca para que no abandonen su tratamiento por razones de movilidad.

    Del mismo modo se otorga hospedaje a las madres y padres de familia que acompañan a sus hijos durante el tratamiento oncológico, recuperación y reinserción en la vida cotidiana.

    Desde 2008 la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer realiza una labor sin fines de lucro por medio de una metodología integral que incluye; campañas de detección oportuna; hospedaje y alimentación.

    Además, del banco de medicamento estudios y prótesis; apoyo emocional; traslados a hospitales y comunidades; talleres recreativos y formativos; apoyo a unidades de cuidados paliativos y actividades de esparcimiento.

    En ese sentido, Edda Vite confirmó la capacidad de la organización para seguir desarrollándose como una instancia de protección al acceso y derecho a la salud para las niñas y niños hidalguenses.

    “Tuve oportunidad de ser vicepresidenta durante tres años así que estar aquí me trae grandes recuerdos de haber trabajado e iniciado la construcción de este albergue. Me da mucho gusto ver que el trabajo sigue, conocer de qué manera está funcionando, cuántos niños y papás se están recibiendo de manera constante”, apuntó.

    Actualmente AMANC Hidalgo acopia y vende material de reciclaje bajo el lema “Para ti es basura, para mí es salud” con el fin de generar fondos para acoger a 36 menores con diagnóstico de cáncer, así como a uno o dos familiares cercanos que les acompañen durante su estancia en el centro asistencial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.