Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Refuerzan bioseguridad por repunte de Ómicron

    3 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ante el repunte de contagios confirmados del virus SARS-CoV-2 y la variante Ómicron en la entidad, emiten modificaciones a las medidas de bioseguridad aplicables a los 84 municipios, con la finalidad de contener la distribución de este padecimiento.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo a través del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, emitió la modificación a las medidas sanitarias inmediatas para la prevención y control de la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 aplicables en los 84 municipios de la entidad.

    Es así que, ante el incremento de casos de personas afectadas por el coronavirus y sus variantes en la entidad, y con el objetivo de retrasar, contener, controlar y reducir el impacto de este padecimiento.

    Es así que el aforo de antros, centros nocturnos, cantinas, bares, casas de juego, boliches, billares, electrónicos y áreas de juego infantiles, gimnasios y clubes deportivos, cinemas, centros deportivos, autocinemas, teatros, museos y eventos culturales será del 30 por ciento de su capacidad total.

    En lo que respecta a salones de fiesta y similares, ferias, restaurantes, cocinas y demás expendios de alimentos, hoteles y establecimientos de hospedaje, plazas comerciales y tiendas departamentales, mercados y tianguis, el aforo se establecerá en cumplimiento de la sana distancia, uso estricto de cubrebocas, ventilación e higiene de espacios.

    Los eventos masivos continúan su operación, con la restricción de que sólo se les permitirá el 30 por ciento máximo de aforo, al igual que a los balnearios, parques acuáticos y centros recreativos.

    Dichas modificaciones entraron en vigor este 3 de enero del 2022, por lo que en los 84 municipios del estado deberá darse cumplimiento a ellas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Producción agrícola devastada en la Huasteca Hidalguense

    28 octubre, 2025

    Encargan al secretario municipal despacho de Pisaflores

    28 octubre, 2025

    Giran orden de aprehensión contra dirigente del Pachuca

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.