Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Refuerzan ayuntamientos la vacunación antirrábica

    18 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Con la meta de vacunar a todas las mascotas contra la rabia dio inicio la campaña de reforzamiento de vacunación antirrábica, que implementa la Secretaría de Salud de Hidalgo bajo el lema “Recuerda que al vacunar a tus perros y gatos proteges a tu familia”.

    Mediante comunicado oficial, la dependencia médica informó que la meta es proteger a todos los caninos y felinos que de alguna manera no han recibido la vacuna.

    Por lo anterior, se dio a conocer que se colocarán puestos de vacunación en los 84 municipios del estado, donde se aplicará la vacuna de manera gratuita, se entregará un comprobante y placa de identificación por animal vacunado

    La Secretaría de Salud recordó que la rabia es una enfermedad que afecta con mayor frecuencia a perros y gatos, y se puede transmitir por mordedura; por ello exhortó a dueños de perros y gatos vayan a vacunar a sus mascotas pues con eso se disminuye el riesgo de que se infecten.

    Los módulos de vacunación estarán hasta el 23 de marzo.

    Cabe hacer mención que la mayoría de los municipios huastecos sufren del abandono de perros, los cuales se refugian en las calles sin poder tener un control, debido a la falta de responsabilidad de sus dueños, esperando que los que aún estén bajo cuidado puedan ser vacunados y así proteger a la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.