Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan alianzas contra la violencia de género 

    Refuerzan alianzas contra la violencia de género 

    8 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- A través de las instituciones especializadas adscritas a la Secretaría de Gobierno, Hidalgo refuerza alianzas estratégicas con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), con el seguimiento de acciones que trascienden en el bienestar de las mujeres de esta entidad.

    En este sentido, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y Margarita Cabrera Román, titular del Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMEH), asistieron a la XLVIII sesión ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde se presentó el Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro en México 2022, un avance para el ejercicio del derecho a decidir de las mujeres.

    Asimismo, se aprobó el Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres, que busca establecer los principios, medidas y acciones que impulsen cambios sustantivos en el proceso de impartición de justicia, en un esquema de coordinación entre instancias de mujeres de los tres niveles de gobierno.

    Ambas funcionarias, junto con coordinadoras del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) Hidalgo y la enlace del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) también participaron en el Foro Nacional de Acceso a la Justicia de las Mujeres, convocado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Conavim, donde se expuso el contexto nacional de las violencias contra las mujeres; las estrategias de articulación para la investigación y atención, así como los retos y avances en el tema. A tres años de esta estrategia, el Inmujeres analizó los avances en las tareas de paz, seguridad pública y prevención de la violencia contra las mujeres desde el enfoque de la recuperación del espacio público; se compartieron buenas prácticas en la implementación de planes de acción comunitaria, y se habló del papel fundamental de las mujeres en la construcción de la paz desde una perspectiva internacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.