Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan acciones de combate al SIDA

    Refuerzan acciones de combate al SIDA

    30 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para combatir e implementar actividades contundentes de prevención y control, este 1 de diciembre se lleva a cabo el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, enfermedad que afecta a cientos de personas anualmente, convirtiéndose en un esfuerzo global.

    De acuerdo con la directora del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en VIH/SIDA en Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Elizabeth Zaragoza Zapata, esta fecha surge a manera de recordatorio a la población respecto a las medidas preventivas, alternativas y tratamientos existentes.

    Señaló que se realizan diversas jornadas de información pláticas, distribución de preservativos y pruebas rápidas de VIH, pero durante este año de manera especial buscan garantizar la seguridad de pacientes que ven disminuido su sistema inmune al padecer VIH/SIDA.

    La actual pandemia por Covid-19, implica una doble responsabilidad para los trabajadores de esa área, pues además de aplicar en la unidad todas las medidas sanitarias y preventivas, es indispensable el autocuidado a dentro y fuera, ya que se encuentra en riesgo la salud propia, familiar y de los pacientes.

    Explicó que como parte del protocolo se debe seguir la detección de cualquier caso sospechoso por coronavirus entre pacientes de VIH, por lo que se realizan los filtros necesarios.

    Zaragoza Zapata, dijo que pese a ser uno de los grupos de mayor riesgo para contraer Covid, las personas que viven con VIH que ya fueron diagnosticadas y reciben su tratamiento de manera periódica y tienen cargas virales indetectables, reducen en gran medida la posibilidad de enfermar, por lo que insistió en que las recomendaciones preventivas o de consulta ante la aparición de síntomas.

    Recordó que a la fecha el CAPASITS ha atendido de forma acumulada en todos sus años de funcionamiento a mil 310 usuarios, a quienes de forma gratuita se les ha brindado medicamento antirretroviral, a lo que este año se sumó también el tratamiento para Hepatitis C.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.