Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Refuerza SSP Hidalgo el combate al hostigamiento y acoso sexual

    Refuerza SSP Hidalgo el combate al hostigamiento y acoso sexual

    16 agosto, 2021 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo desarrolló la capacitación sobre hostigamiento y acoso sexual denominada “¡Detente!”, dirigida a personal operativo de la Policía Estatal, con la finalidad de reforzar conocimientos que permitan erradicar estas malas prácticas.

    Al encabezar la actividad, el secretario de Seguridad Pública estatal Mauricio Delmar Saavedra dijo que es vital identificar y conocer los tipos de violencia para evitar malas costumbres en nuestros entornos sociales y laborales, replicando los conocimientos adquiridos.

    “Debemos conocer lo que es la violencia y el acoso para transitar hacia una cultura de equidad y no discriminación; no existe discurso más persuasivo que el ejemplo, por ello debemos reconocer que, para eliminar la violencia en nuestro espacio de trabajo y la calle, la participación de todos es imprescindible”.

    Al hacer uso de la palabra, Uriel Moreno Castro, comisario general de la Agencia de Seguridad Estatal, reconoció el trabajo que las asociaciones civiles realizan en conjunto con los elementos operativos, dando acompañamiento en las labores de proximidad que llevan a cabo, facilitando la atención ciudadana.

    Durante el desarrollo del curso se proporcionó información y herramientas para prevenir y denunciar el hostigamiento y acoso sexual, conductas hostiles verbales y no verbales, tipos de machismo, lenguaje incluyente, comunicación asertiva, así como acciones para enfrentarlas dentro del desempeño de las funciones policiales.

    Participaron organizaciones sociales como: Colectiva de Mujeres Contra la Violencia; Coalición de Campesinos, Comerciantes, Obreros, Juventud y Profesionales de Hidalgo; Mujeres Transformando Hidalgo; Mujeres Violetas; y Nadie Menos Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Motociclistas lesionados  en un accidente vial

    10 septiembre, 2025

    Cincuenta años de prisión por robo de autotransporte federal de carga

    10 septiembre, 2025

    Localizan cuerpo de  niña de once años

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.