Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerza Salud atención especializada por VIH 

    Refuerza Salud atención especializada por VIH 

    26 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ofrece la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) atención especializada de manera integral a personas que viven con VIH, SIDA y otras infecciones de transmisión sexual a través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.

    Con el apoyo de un equipo multidisciplinario, el CAPASITS ofrece atención médica en áreas como psicología, odontología, nutrición, farmacia, inmunizaciones, trabajo social, así como orientación y prevención, a personas originarias de los 84 municipios de Hidalgo.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo bajo la dirección de María Zorayda Robles Barrera detalló que en el CAPASITS se cuenta con una clínica de atención a personas transgénero, tal como las que ofrecen este tipo de servicio en Ciudad de México, Cuernavaca y Guadalajara.

    Esta clínica, explicó la dependencia estatal, surgió como respuesta a la demanda de servicio por parte de este sector de la población, mediante el diseño de protocolos de atención en apego a las Guías internacionales y normas nacionales, por lo que se adaptó en CAPASITS permitiendo ofrecer atención y acompañamiento al proceso de confirmación de género.

    Al respecto, Elizabeth Zaragoza Zapata, encargada de la Dirección de Uneme CAPASITS, detalló que de igual forma se cuenta con un protocolo de atención, ya que la unidad cuenta con dos médicos sexólogos, sumado a las áreas referidas.

    La finalidad de ésta área es atender a las personas que necesitan atención psicológica, tratamientos hormonales o cirugías, y pese a que el CAPASITS no ofrece los dos últimos, se canaliza a los pacientes a las instancias correspondientes.

    Actualmente, el en CAPASITS se atiende a un promedio de 35 personas transgénero, por lo que este centro brinda seguimiento y acompañamiento en cada uno de los procesos.

    Elizabeth Zaragoza refirió que el personal de salud se capacita constantemente con la finalidad de atender de una mejor manera a este sector de la población, a quien hizo un llamado para que se acerque al CAPASITS en caso de requerir orientación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.