Arturo G. Alanís. Santiago de Anaya.- Autoridades federales y estatales pretenden fortalecer la seguridad en la elaboración, almacenamiento y manejo de pirotecnia, así como promover acciones preventivas que protejan tanto a artesanos del ramo como a población en general.
En ese propósito, dentro del Programa de Gestión Integral de Riesgos fue realizada una reunión de trabajo con artesanos pirotécnicos de diferentes comunidades de los municipios de Santiago de Anaya, Actopan e Ixmiquilpan, que pertenecen a la región Valle del Mezquital.
La jornada fue encabezada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, con el apoyo de presidencia municipal y la Unidad de Protección Civil de Santiago de Anaya.
Como parte de la ruta de trabajo, artesanos pirotécnicos de dichos municipios recibieron asesoría administrativa para que todos cuenten con documentación en regla y operen en estricto apego a las normativas vigentes relacionadas con su actividad.
Lo mismo, destacaron la vital importancia de que denuncien a todas aquellas personas que pretendan habilitar polvorines en la clandestinidad, pues, si bien tienen derecho al trabajo digno, también es una obligación cumplir con las normativas y garantizar la seguridad de las personas.