Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reforzarán seguridad en manejo de pirotecnia

    17 septiembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Santiago de Anaya.- Autoridades federales y estatales pretenden fortalecer la seguridad en la elaboración, almacenamiento y manejo de pirotecnia, así como promover acciones preventivas que protejan tanto a artesanos del ramo como a población en general.

    En ese propósito, dentro del Programa de Gestión Integral de Riesgos fue realizada una reunión de trabajo con artesanos pirotécnicos de diferentes comunidades de los municipios de Santiago de Anaya, Actopan e Ixmiquilpan, que pertenecen a la región Valle del Mezquital.
    La jornada fue encabezada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, con el apoyo de presidencia municipal y la Unidad de Protección Civil de Santiago de Anaya.

    Como parte de la ruta de trabajo, artesanos pirotécnicos de dichos municipios recibieron asesoría administrativa para que todos cuenten con documentación en regla y operen en estricto apego a las normativas vigentes relacionadas con su actividad.

    Lo mismo, destacaron la vital importancia de que denuncien a todas aquellas personas que pretendan habilitar polvorines en la clandestinidad, pues, si bien tienen derecho al trabajo digno, también es una obligación cumplir con las normativas y garantizar la seguridad de las personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025

    Obras de Tula no inclusivas con PCDs

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.